Uepc pedirá a la Caja de Jubilaciones que recalcule el haber inicial de los pasivos docentes

Editar noticia
Así lo anunció el gremio luego de que el TSJ confirmara que los haberes previsionales no pueden ser inferiores al 82% del sueldo de bolsillo.

Foto: Diario Sindical

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) anunció acciones luego de que Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estableciera que los haberes previsionales no pueden ser inferiores al 82% del sueldo de bolsillo.

En un comunicado, el sindicato docente adelantó que demandará a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba que recalcule el haber inicial de todas las jubiladas y los jubilados docentes.

"El fallo del TSJ ratifica una vez más lo ya resuelto en el caso 'Bossio', es decir que el cálculo del haber previsional no puede perforar el 'núcleo duro' que consiste en el 82% del sueldo líquido del activo, y que ese núcleo esencial es un límite infranqueable garantizado legal y constitucionalmente", señalaron desde Uepc.

Tras la disposición del máximo tribunal, las y los docentes entienden que en el cálculo del haber inicial docente deben considerarse los montos no remunerativos que conforman el salario, incluido el Fondo de Incentivo Docente (Fonid).

"También debe ser liquidado en forma habitual y permanente el 82% del Fonid", remarcaron.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.