Editar noticia
Compartir esta nota
Uepc realizará una presentación en el Ministerio de Trabajo para que se devuelvan los montos correspondientes.
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) denunció que el Gobierno provincial realizó "injustos e indebidos descuentos" en la liquidación de los haberes de septiembre.
Por ese motivo, el gremio docente realizará una presentación formal en el Ministerio de Trabajo el próximo jueves para que se devuelvan los montos correspondientes
Errores en el pago de la quinta hora de nivel primario, quitas salariales arbitrarias por carpetas médicas justificadas, doble retención de Apross de afiliadas y afiliados voluntarios son los principales inconvenientes relevados por el sindicato.
Por otra parte, desde Uepc exigen el cumplimiento de los diversos temas acordados en las actas acuerdo de la comisión laboral y salarial docente.
Los reclamos
Nivel inicial y primario:
- La organización demanda el cumplimiento de lo acordado respecto a la cobertura de cargos directivos suplentes e interinos de nivel inicial y primario en la última mesa de política laboral, donde se convino la modificación del artículo 2 de la Resolución 271/2015 (ya modificado por Resolución 166/2019). El artículo debe expresar que en el caso de que los y las aspirantes sólo acrediten cursos de capacitación en gestión y/o conducción educativa y/o directiva, se valorarán en la suma total de la carga horaria de los mismos.
Nivel secundario y modalidades educativas:
- Cumplimiento del acta laboral del 2/4/20, para las titularidades en horas cátedras y/o cargos para los docentes de los programas PROA, PIT y Coordinador de Curso.
- Cumplimiento del acta laboral del 23/11/21 donde se ratifica las titularidades de los docentes en horas cátedras y/o cargos de la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
- Cancelación inmediata del adicional salarial por movilidad para docentes de inclusión, hospitalarias y domiciliarias de los meses de junio, julio y agosto, según decreto provincial N° 1023/2022.
- Reglamentación de la ley 10729/20 no contempla el art. 17 bis de dicha ley, referida a la condición de idoneidad que debe cumplirse para titularizar docentes en programas o proyectos.
- Eliminación de las convocatorias con “Horario Mosaico”.
- Derogación de la Resolución 1012/22, que designa directores/as normalizadores a coordinadores/as de sede o docentes de escuelas ProA, y la sanción de una normativa adecuada a la legislación vigente.
Nivel superior:
- Pago correcto de las dedicaciones de las y los docentes de la Universidad Provincial de Córdoba, según lo acordado en la paritaria universitaria 2015.
- Cumplimiento del acta acuerdo laboral del 2 de abril del 2020: el Decreto Provincial N°146/22 "Concursos Públicos UC/EC de los Planes de Estudios de Nivel Superior no abarca a la totalidad de docentes de nivel superior en los términos del acta (art. 7).
- Restitución de todas las funciones de los Consejos Institucionales.
- Titularización de las y los docentes de nivel superior designados entre el 2010 y el 2019.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.