ATE Córdoba paró en la Senaf

Editar noticia
El gremio concentró en el Ministerio de Justicia, ubicado en Alvear 150.

Foto: ATE Córdoba

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba llevó a cabo este jueves un paro en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

El gremio estatal reclama "mejoras en las condiciones de trabajo, pase a planta, salarios dignos y fin de la persecuciones contra ATE", motivo por el que concentrará desde las 10 horas en el Ministerio de Justicia, ubicado en Alvear 150, ciudad de Córdoba.

La semana pasada se celebraron dos asambleas en las residencias Riobamba y Trejo, lo cual elevó el clima de conflictividad ante diversas situaciones "de arbitrariedad que vienen cometiendo las y los funcionarios del área sobre el personal", precisaron desde ATE.

"La Senaf es un organismo en crisis permanente debido a la política de abandono que le impone el Gobierno de la Provincia. Así se suceden las denuncias por abusos que sufren las juventudes destinadas al cuidado del Estado y tanto las y los usuarios del sistema como las y los trabajadores viven un clima de miedo frente a las arbitrariedades de las que son víctimas cotidianas", manifestaron desde el sindicato que encabeza Federico Giuliani.

Tras conocerse la realización del paro, autoridades de la Senaf otorgaron otro aumento de 30% para monotributistas, al tiempo que revirtieron el despido de una trabajadora becaria.

"Desde la patronal nos anunciaron un aumento del 30 por ciento a las y los monotributistas, con el sueldo de octubre (a cobrar en noviembre), reconociendo así un aumento del 60 por ciento anual, muy por debajo de los niveles inflacionarios y totalmente irregular en cuanto a la forma de contratación: seguimos totalmente precarizados y precarizadas, con monotributos, becas, y a cargo de niños, niñas y adolescentes en situaciones de extrema vulnerabilidad, con especializaciones de años para realizar estos trabajos", afirmó una delegada que pidió resguardar su identidad.

Desde ATE Córdoba afirmaron que las medidas tomadas por autoridades apuntaron a desactivar la jornada de lucha que fue ratificada por el sindicato.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.