Editar noticia
Compartir esta nota
La medida de fuerza fue garantizada por Conadu Histórica y la Federación de Asociaciones de Base de Conadu. Reclamaron un aumento salarial y mayor presupuesto.
Foto: Adiuc
Las y los docentes universitarios cumplieron este martes un paro nacional para demandar la recomposición de sus haberes.
La medida fue resuelta en el marco del Encuentro Nacional de Asociaciones de Base de las Universidades Públicas realizado días atrás, el cual contó con participación de representaciones de sindicatos docentes de 35 universidades públicas del país.
La docencia rechaza la sostenida pérdida del poder adquisitivo que padecen sus haberes luego de los últimos acuerdos paritarios firmados con el aval de la actual conducción de Conadu.
Cabe marcar que la pauta vigente mantiene un incremento salarial del 62% para este año (con revisión en octubre) frente a una inflación interanual que en agosto alcanzó un 78,5% y proyecciones inflacionarias del 95% anual.
En esa coyuntura, las y los docentes nucleados mayoritariamente en Conadu Histórica y la Federación de Asociaciones de Base de Conadu reclaman el adelantamiento de los tramos de aumento pautados, rediscusión del acuerdo salarial vigente, trimestralización de los incrementos en las jubilaciones y auxilio para las obras sociales universitarias.
Además, los sindicatos y agrupaciones repudiaron los recientes recortes del Gobierno nacional en educación y salud, por lo que demandaron la asignación de partidas que superen la inflación proyectada en el presupuesto 2023.
Ayer lunes por la mañana, en Córdoba se llevaron a cabo volanteadas y acciones frente a la Escuela de Enfermería.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.