Editar noticia
Compartir esta nota
Ammar reclama que el Estado garantice los derecho laborales, de acceso a la salud y alimento de las trabajadoras.
Las trabajadoras sexuales de Río Cuarto demandan la regularización de la actividad en toda la ciudad y que el Estado garantice los derecho laborales, de acceso a la salud y alimento de las trabajadoras.
En diálogo con Lv16, Lorena Rocha, integrante de Ammar, aseguró que las trabajadoras de la actividad cargan sobre sus espaldas muchas necesidades.
"Nos organizamos cuando había un Estado ausente que no nos daba el derecho a la salud ni a la comida. Éstos fueron los primeros puntos que luchamos porque somos parte de esta sociedad, pero luego somos usadas por el mismo el Estado que después nos vuelve a excluir", manifestó.
Y agregó: "No sólo necesitamos más charlas, sino que vayan a los barrios y nos escuchen".
Rocha aseguró que las trabajadoras cuentan con un comedor ubicado sobre calle Vicente López, en el barrio Alberdi de Río Cuarto.
"La mayoría de las chicas trans plantea que quiere tener otro trabajo. Es la mayor gratitud que tenemos, porque no sólo podemos hacer el trabajo sexual, sino que podemos ayudar con un comedor, una copa de leche", relató.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.