Los detalles del acuerdo salarial de Uatre que supera el 80%

Editar noticia
La pauta beneficia a las y los trabajadores del arándano.

Foto: Télam

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) acordó recientemente un aumento salarial del 84% para el personal que cumple tareas en la actividad de arándanos.

En el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (Cnta), el gremio logró un incremento remunerativo del 15% para las y los trabajadores permanentes y no permanentes.

Además, el sindicato detalló que el personal permanente de la cosecha de arándanos percibirá una mejora del 60% sobre la nueva base de los haberes en tres tramos: 30% no remunerativo previsional retroactivo a julio -se convertirá en remunerativo en octubre próximo-; otro 5% ese mes -remunerativo en diciembre-, y otro 25% el último mes del año -remunerativo a partir de enero de 2023-.

"El aumento total final para los trabajadores de arándanos será de esa forma del 84%", afirmaron desde Uatre.

El sindicato especificó además que el personal no permanente percibirá un aumento del 50% sobre la nueva base salarial de forma no remunerativa y también en tres tramos a cobrarse en julio, noviembre y diciembre.

De forma retroactiva a julio último esos trabajadores cobrarán un 25%, en noviembre, otro 5% y, en diciembre próximo, un 20%. Todas esas mejoras serán remunerativas en marzo y totalizarán una suba del 72,5%, informó Voytenco en el documento.

El acuerdo salarial incluye una cláusula de revisión para enero de 2023.

"Es un avance en el camino emprendido para recuperar el salario de los trabajadores, que son esenciales a la hora de producir alimentos y las divisas que necesita el país. Ese personal merece el reconocimiento en sus ingresos por la bonanza del sector", sostuvo el secretario general del gremio, José Voytenco.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.