Editar noticia
Compartir esta nota
Uejn exige participación en la obra social y el pago del cuarto tramo de recomposición salarial.
Foto: Uejn
Trabajadoras y trabajadores judiciales nacionales del interior del país cumplieron este viernes la segunda jornada de paro para reclamar participación en la obra social y el pago del cuarto tramo de recomposición salarial.
La medida de fuerza lanzada por la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (Uejn) inició ayer jueves desde las 10 horas e incluyó una movilización en Capital Federal.
Si bien la huelga fue de 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, el gremio dispuso extenderla por 48 horas en el interior para garantizar la participación de las provincias en esa marcha y el posterior retorno a los lugares de residencia.
Según explicó el secretario general de Uejn, Julio Piumato, el sindicato exige participación en el directorio de la obra social junto con representantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y la Asociación de Magistrados, pedido que es negado hasta el momento.
"La Corte Suprema debe compartir el directorio de la obra social con el gremio y la Asociación de Magistrados para que la organización sindical pueda aportar su calor y contenido y garantizar la salud y la prevención de los trabajadores", reclamó el dirigente.
Por último, en relación al pedido de pago del cuarto tramo del aumento salarial, Piumato aseguró: "No se puede admitir perder valor ante una inflación galopante. Hay que defender el ingreso y una justicia independiente para acceder a todos esos derechos".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.