Editar noticia
Compartir esta nota
El titular de ATE Córdoba cuestionó al Gobierno provincial y lo responsabilizó por los problemas estructurales que padece el sistema de salud.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba, Federico Giuliani, responsabilizó al gobernador Juan Schiaretti por la crisis que sufre el sistema sanitario provincial.
En diálogo con el podcast "Esto es lo que hay", el dirigente afirmó que existe una política de ajuste del "Cordobesismo que gobierna la provincia desde 1999 a esta parte" cuyo objetivo es "vaciar todo lo público".
"Los que deberían ser derechos garantizados de la población, para Schiaretti son un gasto, un negocio, y la salud no está exenta de esa mirada política neoliberal del Estado pequeño, donde todo lo que puede ser tercerizado es mejor", manifestó.
Y añadió: "Schiaretti es culpable de la crisis sanitaria que tiene la provincia, que se puso en evidencia en la pandemia y no se soluciona cambiando un ministro, por más que fuimos de la idea desde el primer momento que Cardozo se tenía que ir del Ministerio de Salud".
Según Giuliani, la gestión de Cardozo "fue incapaz de coordinar una política epidemiológica en medio de la pandemia.
"Nunca tuvieron un norte claro y un rumbo concreto, sumado a las dificultades que tuvo la primera línea de trabajadoras y trabajadores durante la etapa más virulenta del Covid-19 y no fueron cuidados. Hay más de 80 integrantes de los equipos de salud que fallecieron de Covid y que se podría haber evitalo, solo teniendo política de cuidado para el personal", denunció.
El titular de ATE Córdoba aseguró que el Gobierno de Córdoba "fue el primero que abandonó a los trabajadores y a los fallecidos por Covid ni siquiera recibieron un homenaje como víctimas de la pandemia".
"La precarización laboral se profundizó, trajeron los contratos Covid pagando 30 mil pesos en condiciones de laburo extremas, y que aun siguen vigentes, por lo cual la mirada neoliberal de Juan Schiaretti hace ver a los trabajadores como un número y no como el sustento de las políticas públicas que debería llevar un Estado presente", amplió.
Por último, en relación a las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, Giuliani puntualizó: "Es grave que se hayan cometido asesinatos de bebés donde está el Estado".
"Habrá que ver lo procesal, la investigación judicial, pero está claro que esto no fue de un día para el otro, hubo un proceso, el Estado estuvo ausente y miró para otro lado y, en ese marco, hay una responsabilidad política e institucional de un Estado que abandona a su suerte a los laburantes y a los hospitales en general, más allá de que tendrán que pagar con penas de cárcel quienes sean responsables directos de estos crímenes", concluyó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.