¿En qué consiste la revisión salarial firmada por el SEP?

Editar noticia
El Gobierno provincial aceptó la actualización del acuerdo que demandó el gremio.

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el Gobierno de Córdoba acordaron la revisión del acuerdo salarial firmado en agosto.

Luego de que el gremio solicitara una actualización, las partes pactaron el adelantamiento de la suba prevista para enero de 2023 y el incremento de la pauta estipulada para septiembre y noviembre

Según informó el SEP, los nuevos montos son:
  • Septiembre: 12% sobre el sueldo de enero  (8,45% sobre el sueldo de agosto).
  • Noviembre: 16% sobre el sueldo de enero (10,39 % sobre el sueldo de octubre).

Además, se mantiene la cláusula de revisión establecida para noviembre y se incrementan en la misma proporción los pisos garantizados.

Jubilados y jubiladas

El aumento del sector pasivo para septiembre se cobrará con los haberes de octubre. Asimismo, el SEP solicitó formalmente que se amplíe el decreto correspondiente para que el aumento de noviembre se pague con los haberes de diciembre, manteniendo el diferimiento en un mes.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.