Editar noticia
Compartir esta nota
Uepc y Sadop iniciarán los procesos de consulta correspondientes.
Foto: Diario Sindical
El Gobierno de Córdoba presentó este jueves una nueva oferta salarial formal a las y los trabajadores docentes.
La pauta incluye una suba del 39% (sin Fonid) en cuotas: 12% en julio; 12% en septiembre y 15% en el mes de noviembre.
Según la oferta, el complemento Fonid Córdoba que se abona desde el mes de mayo -como no remunerativo- será remunerativo no bonificable, a razón de $2.000 en septiembre y $3.000 en noviembre para un cargo o 15 horas cátedra, y a razón de $4000 en septiembre y $6.000 en noviembre para dos cargos o 30 horas cátedra.
La pauta propone abonar el Fonid Córdoba a partir del mes de julio en la jornada extendida al valor de $455 por módulo).
La propuesta contempla un 74% de aumento en el cargo de maestro de grado inicial desde el mes de febrero hasta el mes de noviembre del 2022, sumando las porcentualidades bimestrales y el monto remunerativo por Fonid Córdoba, con impacto en el cálculo del medio aguinaldo.
Sin la revisión del mes de noviembre y sin el resultado del último tramo de la Paritaria Nacional Docente, el porcentaje de aumento al mes de diciembre 2022 para el maestro de grado inicial -con Fonid- es de 77%.
Pasivos y pasivas
Para las y los jubilados docentes la actualización será de la siguiente forma: 12% en julio (se cobra con agosto o septiembre - según se perciba más o menos de $170.000); 15% en septiembre (se cobra con octubre o noviembre – ídem anterior); 18,9% en noviembre (se cobra con diciembre o enero – ídem anterior).
Asimismo, se actualizará la jubilación mínima de modo tal de elevar el piso para quienes son alcanzadas/os por el artículo 58 de la ley 10.694 (aporte solidario).
Revisión
El acuerdo se revisará en la primera quincena del mes de noviembre, analizando la evolución de la inflación del corriente año.
Consulta
Ante la oferta, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba activaron los mecanismos de consulta respectivos.
El cronograma de Uepc:
- Jueves 8 de septiembre por la tarde: plenarios informativos de delegados escolares.
- Viernes 9 de septiembre: asambleas resolutivas escolares de una hora por turno.
- Lunes 12 de septiembre: asambleas resolutivas de delegados y delegadas escolares por departamento.
- Martes 13 de septiembre: asamblea de delegados y delegadas departamentales.
El cronograma de Sadop:
- Jueves 8 de septiembre: radio abierta (Villa María).
- Viernes 9: asambleas de una hora por turno en toda la provincia.
- Lunes 12 de septiembre: reuniones de delegados y autoparlantes (recorridos en Córdoba Capital y diferentes localidades de Punilla).
- Martes: 13 de septiembre: consejo directivo provincial resolutivo.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.