Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical
Andrés Colazo, secretario general de la Asociación de Empleados del Jockey Club Córdoba (Aejcc), dialogó con Diario Sindical en el marco de la jornada de protesta dispuesta por la CGT Regional Córdoba frente a la Bolsa de Comercio.
En relación a las reivindicaciones de la jornada, el dirigente manifestó: "Los reclamos son los que exponemos en el documento. Nos movilizamos por nuestros derechos, en defensa del valor adquisitivo de los salarios y jubilaciones agredidos por la inflación. Reclamamos que el Estado actúe contra los responsables del alza incontenible de los precios de los alimentos".
Y añadió: "Estamos en contra de todas las formas precarias de trabajo, demandamos la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios, nos pronunciamos en defensa de las obras sociales sindicales, por la dignidad que solo da el trabajo decente, por un compromiso efectivo y un accionar eficiente de los Ministerios de Trabajo nacional y provincial en la defensa de los intereses de los trabajadores y en la lucha contra el trabajo precario".
Colazo se refirió a los efectos que el aumento del índice de precios posee sobre los ingresos de las y los trabajadores del Jockey Club Córdoba, y catalogó la situación como preocupante.
"El impacto de la inflación es muy preocupante para nuestro sector como para el resto de la sociedad, porque el aumento constante de los alimentos y servicios deja abajo cualquier tipo de incremento que logremos. Estamos muy por debajo de la canasta básica, cerramos por seis meses nuestras paritarias y ahora volvemos a sentarnos por los seis meses que faltan para cerrar anualmente", advirtió.
"Nos preocupa mucho que la inflación no baje y siga comiendo el bolsillo del trabajador. Cualquier aumento es poco. Pero siempre trabajamos con responsabilidad, compromiso y seriedad a la hora de lograr un aumento salarial", amplió.
Por último, Colazo responsabilizó a las patronales y a los Estados por la pérdida de poder adquisitivo que padecen las y los trabajadores.
"Las patronales siempre van a tratar de pagar lo menos posible en sueldos. Nosotros lo vivimos en forma directa y en cada negociación por salarios, los partidarios designados siempre buscan acordar para abajo y otorgar el menor aumento posible. De esa forma obtienen más ganancias y le dan menos a los trabajadores. Los empleadores nunca pierden sus ganancias Lamentablemente lo vivimos cada vez que nos sentamos con ellos por sueldos", relató el titular de Aejcc.
Y culminó: "El Estado debería tener una actitud proactiva para llegar a una negociación que permita que el salario no pierda siempre contra la inflación y la especulación de algunos. Además no debería poner techo a las paritarias y sí trabajar seriamente para que la inflación no deje abajo nuestros salarios. En algunos sectores no sirve que se logre un buen aumento porque se lo come el Impuesto a las Ganancias, que se debe eliminar porque el trabajo no es ganancia".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.