Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio acusa a las autoridades de incurrir en prácticas desleales y desconocer las leyes vigentes.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) filial Oliva denunció irregularidades en el hospital Vidal Abal de dicha ciudad.
Desde la organización apuntaron contra el actual jefe de personal y lo acusaron de incurrir en prácticas desleales y desconocer las leyes laborales vigentes, motivo por el que se declararon en estado de alerta.
"El cuerpo de delegados del Atsa Oliva se encuentra en estado de alerta y continuo monitoreo por prácticas desleales y desconocimiento de las leyes vigentes que amparan a todos los trabajadores. Y más, aún con los que tienen representación gremial amparada por las leyes laborales vigentes, que son reconocidas por las leyes nacionales y provinciales" expresó Víctor Olariaga, secretario general del gremio, en declaraciones divulgadas por el Diario de Oliva.
En relación al jefe de personal del establecimiento, Olariaga afirmó: "se han detectado casos de favoritismo y de no actuar de la misma forma ante situaciones similares entre agentes. Además, no reconoce los derechos sindicales que gozan algunos agentes que tienen mandatos activos ni tutelas sindicales".
Y agregó: "El total desconocimiento a la ley 7233 de la administración pública, la ley 7625 régimen para el personal de los equipos de salud y la ley 5350 ley de procedimiento administrativo hacen que el jefe de personal del Vidal Abal este continuamente incumpliendo las leyes y normas reconocidas".
Desde Atsa aseguran que han solicitado respuestas ante la dirección del nosocomio, encabezada por el doctor Jorge Ibáñez, aunque la demanda no fue atendida.
"Ante los continuos pedidos de audiencias y explicaciones a la dirección de este hospital y que den razón del mal accionar del jefe de personal, no se ha logrado obtener alguna respuesta favorable para los trabajadores. La dirección hace caso omiso a tal pedido, hasta el día de la fecha reclamamos poder concretar que se ponga fin a esta situación injusta e irregular que puede traer acciones legales a futuro, es por eso que esta cuestión toma estado público", alertaron.
Olariaga manifestó además que tampoco se cumplen "los instructivos enviados por el Ministerio de Salud otorgados a partir del año 2019 en donde se especifica cómo se deben computar los asuetos, feriados nacionales y retenciones de los francos compensatorios", expresó.
"En muchos casos, no son devueltos en perjuicio de los agentes de salud, todo esto provoca el estado de alerta de sus delegados y el malestar de gran parte de los empleados del hospital que han hecho llegar sus reclamos al gremio", culminó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.