Salario mínimo: ¿a cuánto ascenderán los nuevos montos?

Editar noticia
Representes gremiales, empresarios y gubernamentales acordaron una actualización en tres cuotas.

Foto: Télam

Dirigentes sindicales y empresariales acordaron una actualización del salario mínimo, vital y móvil.

La recomposición será del 21% y se liquidará en tres tramos de 7% para el trimestre comprendido entre septiembre y noviembre, con cláusula de revisión en este último mismo mes.

De esa manera, el haber será de $51.200 en septiembre, $54.550 en octubre y $57.900 en noviembre, según lo pactado con aval de la CGT y la abstención de la CTA de los Trabajadores. Cabe marcar que la CTA Autónoma rechazó la propuesta.

Las deliberaciones se desarrollaron en la sesión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde las cámaras empresarias estuvieron representadas por la UIA, CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro y Fauppa. El Estado, en tanto, contó con presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo.

La suba del mínimo, vital y móvil impactará sobre una considerable masa de trabajadoras y trabajadores mensualizados y jornalizados, como así también en quienes perciben el plan Potenciar Trabajo y montos por desempleo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.