La UOM exige una recomposición salarial para el sector siderúrgico

Editar noticia
El sindicato afirma que las empresas se niegan a otorgar una suba de haberes.

Foto: UOM

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reclama una recomposición salarial para las y los trabajadores de la actividad siderúrgica.

El objetivo del gremio que conduce Abel Furlán es replicar el acuerdo firmado días atrás para el convenio metalmecánico, y sumar así un 12% en agosto, 10% en octubre y 10% en noviembre para totalizar un 65% anual. 

Además, la UOM apunta a incluir una instancia de revisión en febrero de 2023.

Pese a la intención del sindicato, las empresas de la actividad se niegan a otorgar una suba de haberes, motivo por que el se augura la profundización paulatina del conflicto.

Desde la UOM acusan al Grupo Techint, principal empleador de la actividad, de obstaculizar las tratativas que ya se celebran en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.