La asamblea de Uepc rechazó la oferta salarial del Gobierno de Córdoba

Editar noticia
La asamblea provincial docente invalidó la pauta presentada por el Ejecutivo.

Foto: Uepc

Luego de las jornadas de debate que se llevaron a cabo en las escuelas y departamentos, la asamblea provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) rechazó el ofrecimiento salarial del Gobierno.

De esta manera, las y los trabajadores de la educación deberán seguir negociando junto al Ejecutivo en busca de un acuerdo superador.

Además, la asamblea dispuso un cuarto intermedio hasta día 26 de agosto, y realizar asambleas escolares de una hora por turno los días martes 23 y miércoles 24 de agosto para debatir una nueva propuesta o consensuar el plan de medidas.

El jueves 25 de agosto, en tanto, habrá asambleas de delegados y delegadas escolares.

La oferta de la Provincia proponía recomposición de haberes del 36% para las y los activos en base a los salarios del mes de julio, a pagarse de la siguiente forma: 12% en julio, 8% en septiembre, 10% en noviembre y 6% en enero.

La pauta incluía también una instancia de revisión para noviembre próximo.

Foto: Uepc

Pasivos

Los aumentos de las y los jubilados que cobren menos de $170.000 se iban a liquidar 30 días después de las subas otorgadas a las y los activos. Por su parte, quienes perciben más de $170.000 cobrarían los incrementos con el diferimiento de 60 días, tal como establece la Ley 10.694.

En materia de suba salarial para jubilados y jubiladas, la pauta del Gobierno de Córdoba otorgaba las siguientes subas: 12% en julio (se cobra con los sueldos de agosto o septiembre según corresponda; 9,5% en septiembre (se cobra con octubre o noviembre); 11,5% en noviembre (se cobra con diciembre o enero); 7,3% en enero de 2023 (se cobra con febrero o marzo del 2023).

También se incluía una actualización de la jubilación mínima de modo tal de incrementar el piso para quienes son alcanzados por el artículo 58 de la ley 10.694 (aporte solidario).

Fonid

Por su parte, de los $5.000 que se perciben como suma fija por complemento Fonid Córdoba iban a considerar $3.000 o $6.000 (según corresponda) de carácter remunerativo del siguiente modo:

- $1.000 (o $2.000 según corresponda) con los haberes de septiembre. 
- $1.000 (o $ 2.000 según corresponda) con los haberes de noviembre.
- $1.000 (o $ 2.000 según corresponda) con los haberes de enero de 2023. 

En tanto que a partir del mes de julio se iba a abonar el Fonid Córdoba en la jornada extendida ($455 por módulo).

Extra

Por último, la Provincia ofrecía pagar $5.000 en concepto de compra de elementos de sanitización, que iban a ser abonados en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre ($1.000 por mes).


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.