Editar noticia
Compartir esta nota
El índice general de precios al consumidor se incrementó 7,4% en julio. Se profundizan todavía más las diferencias en las negociaciones paritarias.
La inflación continúa imparable y en el mes de julio creció 7,4%, acumulando así un alza del 46,2% en 2022.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en los últimos doce meses el índice marcó un avance de 71%.
El rubro que presentó la mayor suba del mes fue Recreación y Cultura, con el 13,2%, algo que se explica en parte por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante el receso invernal.
Le siguieron los incrementos en Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con el 10,3% y en Restaurantes y Hoteles con 9,8%.
Asimismo, durante julio se destacaron los aumentos de cigarrillos en la división Bebidas Alcohólicas y Tabaco con el 6,4%; de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles, con el 4,6%; y de la cuota de medicina prepaga en la división Salud con 6,8%.
Por su parte, los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación, subieron 5,5%; mientras que los servicios educativos de todos los niveles en el rubro Educación mostraron un alza de 6,1%
La suba de Alimentos y Bebidas no alcohólicas fue del 6% y se constituyó como la de "mayor incidencia en todas las regiones", precisó el Indec.
El crecimiento inflacionario profundiza todavía más los conflictos paritarios ya que, más allá de que la mayor parte de los gremios se encuentra negociando cifras cercanas al 60%, existen sectores que cuentan con grandes dificultades en las tratativas como consecuencia de la negativa patronal a otorgar subas cercanas a los índices de inflación.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.