¿En qué consiste el reciente acuerdo salarial mercantil?

Editar noticia
Faecys y las cámaras empresarias lograron un entendimiento que beneficia a las y los trabajadores del sector.

Foto: Télam

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector acordaron un adelanto salarial para este mes.

La organización nacional que conduce Armando Cavalieri logró que las empresas liquiden en agosto el aumento del 10,5 por ciento previsto para enero, y revisar la pauta en enero del próximo año en función de los índices inflacionarios.

Debido a que el acuerdo rubricado en abril incluye un 10% en septiembre y un 11% en noviembre, el salario básico de las y los mercantiles ascenderá a 139 mil pesos hacia fines de 2022.

"Se logró adelantar un tramo de la paritaria previsto para enero al contemplar el impacto de la aceleración de los precios, tal como se hizo en abril último luego de los incrementos de los primeros meses del año", afirmó Cavalieri luego de negociar con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.