En estado de alerta, Sadop Córdoba no descarta medidas de acción directa

Editar noticia
El gremio realizará asambleas escolares y reuniones de delegados y delegadas. El viernes celebrará un consejo directivo provincial resolutivo.

Foto: Diario Sindical

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba se mantiene en estado de alerta y reclama una recomposición salarial para el sector.

Desde el gremio se refirieron a la necesidad de que el Gobierno provincial disponga una suba de haberes para elevar el salario inicial por encima de la línea de la pobreza, jerarquizando la situación de las y los activos y jubilados. 

"No poder vivir con el salario docente es agraviante, más si tenemos en cuenta que el sector es mayoritariamente ocupado por mujeres que se hacen cargo de sus hogares", afirmaron en un comunicado firmado por Leandro Olivero, secretario de prensa de Sadop Córdoba.

Tras evaluar la última propuesta del Gobierno provincial, el gremio anunció la realización de asambleas escolares resolutivas de una hora por turno el próximo miércoles, y reuniones de delegados y delegadas escolares el jueves venidero. Tras ello, Sadop Córdoba celebrará una reunión de consejo directivo provincial el viernes.

"Lamentamos silencio y la falta de compromiso de las patronales privadas para con los salarios de sus docentes ya que, conociendo la situación agobiante que viven, no se involucran en la consecución de mejoras", expresó el sindicato.

Y agregó: "Está visto que al Estado provincial no le preocupan los docentes, y sus propuestas no son beneficiosas en ningún sentido, por ello exigimos participar en la construcción de opciones que realmente consideren una mejora del salario".

Desde Sadop adelantaron que no descartan la adopción de medidas de acción directa para exigir una recomposición salarial.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.