Editar noticia
Compartir esta nota
Urgara y la cámara empresaria arribaron a un acuerdo salarial hasta junio del año próximo.
Foto: Urgara
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y la cámara empresaria del sector acordaron un aumento salarial para el personal de la rama acopio.
La suba corresponde al período comprendido entre julio de este año y junio de 2023, asciende al 70% y se abonará durante ocho meses.
Además, la pauta contempla una instancia de revisión en marzo próximo.
Las partes convinieron un incremento no remunerativo del 25% y retroactivo a julio último sobre la base de los ingresos correspondientes al 30 de junio, que será abonado con los haberes de este mes y con "un recibo de sueldo aparte", informó Pablo Palacio, secretario general de la organización.
En octubre, las y los trabajadores de la rama acopio percibirán otra mejora del 20%, también no remunerativa; a la vez que el 25 por ciento obtenido en julio pasará desde ese mes a integrar el básico de forma remunerativa.
Además, en diciembre habrá un incremento del 10% adicional sobre el básico y, el 20% no remunerativo de octubre se sumará al básico, totalizando un 55% de recomposición salarial para los primeros seis meses.
"A esos incrementos se sumará un 15 por ciento de aumento en febrero próximo, y se revisará el convenio salarial por inflación a partir del 1° de marzo. Todas las sumas no remunerativas tendrán impacto en los adicionales convencionales. El acuerdo tiene como base de cálculo los salarios vigentes al 30 de junio de este año", finalizó Palacio.
A nivel provincial, Urgara cuenta con delegaciones en las ciudades de Río Cuarto y Villa María.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.