Editar noticia
Compartir esta nota
"Significan un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública de este último año", expresaron las y los docentes.
Foto: Diario Sindical
La Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) expresaron su rechazo a los recortes anunciados por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Desde la federación docente afirmaron que las medidas imponen un "ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir en este último año".
"Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión, señalaron desde Ctera en un comunicado.
"Tras cuatro años de ajustes en políticas públicas educativas durante el gobierno del macrismo, que incluyeron desfinanciamiento, caída del salario, cierre de la Paritaria Nacional Docente, reducción del Presupuesto, cierre de programas, deterioro en los establecimientos educativos, nula construcción de edificios escolares, desarticulación del Programa Conectar Igualdad, entre otras medidas, ahora el Ministro de Economía anuncia un ajuste en el Sistema Educativo justo cuando se empezaba a revertir la difícil situación instalada tras dos años de pandemia", puntualizaron las y los docentes de Uepc -gremio de base de la federación-.
El ajuste impuesto por Nación implica recortes en distintas áreas como desarrollo productivo, transporte, obras públicas, desarrollo territorial y educación. En este último sector, las rebajas serán de $50.000 millones sobre los programas de infraestructura y equipamiento, fortalecimiento edilicio de jardines infantiles y Conectar Igualdad.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.