Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario general de Sadop Córdoba se refirió a la necesidad de recomponer los ingresos, y reclamó medidas para una distribución justa de los ingresos.
Foto: Diario Sindical
El titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba, Gerardo Bernardi, demandó una "urgente e impostergable recomposición salarial" para el sector.
Desde el gremio sostienen que el 30% acordado para el primer semestre a nivel provincial "dejará al poder adquisitivo del salario 20% por debajo del índice inflacionario".
Además, en un comunicado firmado por el secretario de prensa de la organización, Leonardo Olivero, afirmaron que si se compara el salario de bolsillo del docente recién iniciado ($84.000) con el valor de la canasta básica tipo II (para un matrimonio con dos hijos o hijas en edad escolar) medida por el Centro de Almaceneros y afines de Córdoba ($110.000), un trabajador o trabajadora de la educación en la provincia de Córdoba está $26.000 por debajo de la línea de la pobreza.
"En esta dinámica inflacionaria mensual de casi 7 puntos de promedio en los primeros 7 meses del año, los únicos que la pasamos mal somos los asalariados, porque tanto al gobierno provincial como a los empleadores de la educación privada les está yendo más que bien con sus recaudaciones", manifestó Bernardi.
“El Gobierno debe ponerse los pantalones largos y debe intervenir fuertemente para limitar la voracidad empresaria en relación a sus abusivos márgenes de ganancias y asegurar una mayor justicia distributiva de los ingresos. En este sentido y en relación a lo que nos toca, no está nada bien que haya escuelas ricas con docentes pobres", finalizó el secretario general de Sadop Córdoba.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.