Afirman que las medidas del Gobierno apuntan a "preservar el poder adquisitivo"

Editar noticia
El secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que el Palacio de Hacienda tomará "medidas que equilibren" la macroeconomía preservando "el poder adquisitivo de los salarios".

Foto: Télam

El nuevo secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que gestión de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda tomará "medidas que equilibren” la macroeconomía preservando “el poder adquisitivo de los salarios".

"Hay que tener claro dónde se está parado. En este momento, si no se logra cierto equilibrio no se puede hablar de ningún plan y cuando se deja a un país muy debilitado se desestabiliza con un estornudo", dijo en diálogo con la FM Radio con Vos.

El funcionario se definió como un “excesivo desarrollista”, y dijo que su “convicción y sueño” es que “la Argentina salga del subdesarrollo”.

“Si hay algo que yo estoy convencido es que hay una sola forma de que se resuelvan los problemas estructurales de la Argentina: creciendo. Y haciéndolo cambiando la estructura productiva porque, si se crece y se sigue exportando, el 85% del trigo a granel o se exporta el 10% de Chile en la minería de la misma cordillera, no hay salida”, remarcó

Si bien De Mendiguren reconoció que el país se encuentra “en una emergencia” con “problemas de importaciones” y una “falta de dólares que trae inconvenientes en la producción”, indicó que no se trata de “un problema estructural".

“En otra etapa en la Argentina habían déficits comerciales enormes por donde se mire y que se cubría con endeudamiento”, recordó y señaló: “Este año vamos a exportar 90.000 millones de dólares. El año pasado tuvimos un saldo favorable de la balanza que es probable que no lo supimos cuidar”, indicó.

Por último, en relación a la situación de los sectores vinculados al agro, de Mendiguren destacó la convocatoria del nuevo ministro de Economía a la Mesa de Enlace, y pidió no resolver los problemas “en términos de tractores en la ruta”.

“Estamos en una sensación térmica que no es la real. Acá hubo una feria como ExpoAgro donde, en tres días, el campo invirtió u$s 1.500 millones y, además, en este Gobierno, tenemos las mismas retenciones que teníamos con (Mauricio) Macri”, agregó.

Fuente: Télam


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.