Editar noticia
Compartir esta nota
El proyecto propone mejoras para las y los becarios, servidores urbanos, promotores, monotributistas, contratados y pasantes que se desempeñan en la Municipalidad de Córdoba.
Foto: Prensa Cintia Frencia
El Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba para crear un salario de $100 mil y otorgar un bono de $20 mil destinado a 3.500 trabajadoras y trabajadores precarizados de la Municipalidad.
En relación a la iniciativa, la concejala Cintia Frencia, aseguró: "Los índices de desocupación y precarización laboral se han disparado, dejando al 46% de la población del Gran Córdoba bajo la línea de la pobreza"
Y agregó: "Para mitigar esta crítica situación, y en consonancia con el plan de lucha nacional que impulsa la Unidad Piquetera, presentamos un proyecto por un bono de $20.000 para becarios, servidores urbanos, promotores, monotributistas, contratados y pasantes que desempeñen tareas en la Municipalidad de Córdoba, como así también para trabajadores de cooperativas que desempeñen tareas para los Centros Verdes, Centros de Acopio y Transferencia, y todo trabajador que cumpla funciones en el Municipio, bajo cualquier modalidad de contratación precaria".
Frencia aseguró que las y los 3.500 trabajadores sostienen tareas centrales para el funcionamiento del Municipio por un ingreso bajo la línea de la indigencia.
"En este universo se contabilizan a dos mil servidores urbanos que hacen mantenimiento y desmalezado en los espacios públicos, tareas operativas en los CPC, y trabajo en la obra pública, por una beca de $18.000. En la misma línea se encuentran 300 miembros de 9 cooperativas que trabajan en los Centros Verdes, Centros de Acopio y Centros de Transferencia municipales por una remuneración de $20.000", describió.
"A esto se suman centenares de monotributistas, contratados, promotores y becarios que no llegan a la canasta de pobreza. Por eso en el mismo proyecto proponemos un aumento salarial de emergencia que lleve los ingresos de estos trabajadores arriba de los $100.000 de la canasta básica, y avanzar hacia el pase a planta", concluyó Frencia.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.