Casas particulares: Nación prolongó el programa que paga el 50% del sueldo de las trabajadoras

Editar noticia
El plazo para acceder al Programa Registradas se extendió hasta fin de año.

Foto: Télam

El Gobierno nacional extendió hasta el 31 de diciembre próximo el plazo para acceder al Programa Registradas, la iniciativa por la que el Estado beneficia a empleadores que regularicen a las trabajadoras de casas particulares mediante el pago de una porción del salario.

A través del Decreto 358/2022, publicado en el Boletín Oficial, también se establecieron modificaciones en relación a la normativa.

En virtud de ello, podrán solicitar el ingreso al Programa Registradas los empleadores que "durante los 12 meses anteriores hayan obtenido ingresos brutos de cualquier naturaleza, cuyo promedio mensual sea igual o inferior al importe establecido por el artículo 26, inciso z) de la Ley de Impuesto a las Ganancias", reemplazando así el tope de ingresos establecidos originalmente en 175 mil pesos.

La medida también cambia las horas de trabajo exigidas, estableciendo que la dedicación deberá ser igual o mayor a seis horas semanales.

El Programa Registradas

Con el objetivo de "reducir la informalidad laboral en el sector de trabajadoras de casas particulares", el Estado nacional liquida una parte del sueldo de la trabajadora hasta $15.000 durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora. Ello a cambio de la regularización de la relación laboral.

El programa también promueve la bancarización del personal del sector, con la apertura de una cuenta gratuita en el Banco de la Nación Argentina.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.