Batakis: "Los salarios no son la causa de la inflación"

Editar noticia
La ministra de Economía afirmó que el objetivo del Gobierno es recuperar y luego ganar poder adquisitivo.

Foto: Télam

La nueva ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, expresó que "los salarios no son la causa de la inflación" y que el propósito del Gobierno es "no sólo recuperar lo perdido (en términos reales) sino también ganar" poder adquisitivo.

"Va a ser difícil y no vamos a recuperar el cien por ciento de esa pérdida en poquitos meses", manifestó la funcionaria, y recordó: "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".

Por otra parte, en otra comparación con la presidencia de Mauricio Macri, manifestó que "bajar la inflación no es una pavada, como dijeron otros", y que no se podrán reducir los niveles actuales "a un dígito (anual) en el corto plazo".

Asimismo, aseguró que el dólar "está en niveles competitivos" en su actual cotización oficial y que el Tipo de Cambio Multilateral (cotización promedio que se calcula en comparación con las monedas de los principales socios comerciales) "está en los niveles que tiene que estar".

En ese sentido, indicó que el país necesita que "los exportadores exporten más", que "no especulen con lo que van a hacer el mes que viene", y que para eso se cuenta con un Tipo de Cambio Multilateral que está "en niveles competitivos como en otros momentos de la Argentina".

En cuanto a las razones de la inflación, Batakis se refirió a la multicausalidad, un término utilizado recurrentemente e incluso incorporado en los documentos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Multicausalidad es una palabra muy linda, pero uno tiene que identificar cuáles son las causas y cuál es la ponderación" de sus componentes, señaló.

Al respecto, señaló a "la inercia" como una de esas causas, pero diferenció la actitud de "la gente que trata de preservar su poder adquisitivo contra la inflación" -lo que consideró "totalmente entendible"- de la "inercia especulativa" que, sentenció, no se puede permitir.

"Ya lo dijo un supermercadista: 'remarco, remarco y remarco'", criticó, en referencia a las expresiones del titular de La Anónima, Federico Braun.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.