Editar noticia
Compartir esta nota
Así lo estableció un estudio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet).
Foto: Télam
La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) advirtió que la inflación del mes de junio registró una suba del 5,5%, mientras que el índice interanual se ubicó en el 65,1%.
"A esta altura, la inflación mensual debería ser inferior al 4,6% mensual para evitar que la inflación acumulada de 2022 supere el 80%", sostiene un informe publicado por la casa de altos estudios.
El rubro "recreación y cultura" fue el que mayor aumento traccionó al incrementarse un 10,3% como consecuencia de las subas en TV por cable, alimentos para mascotas y paquetes turísticos
En segundo lugar se ubicó "comunicaciones" con 9,3%, debido al alza de los servicios de telefonía.
Por su parte, el rubro "alimentos y bebidas" creció un 5,9%, es decir 0,5 puntos por encima del registro de mayo.
En tanto que "salud" trepó 5,7%, en un mes en que las prepagas subieron 6,7%; mientras que "equipamiento y mantenimiento del hogar" se encareció 5,5%, con alzas generalizadas en muebles y electrodomésticos.
Los rubros de "transporte", con el 4,7% (con alzas del 11% en automóviles cero kilómetro producto de la creciente brecha cambiaria y la falta de oferta); y "vivienda" (4,2%) se ubicaron por debajo de la media.
Por debajo del 3% se ubicaron "enseñanza" (2,6%) e "indumentaria y calzado" (2,3%).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.