Monserrat: "Los trabajadores debemos construir herramientas de poder popular"

Editar noticia
El titular de Uepc dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que la CGT local realizó al cumplirse 48 años del fallecimiento de Juan Perón.

Foto: Diario Sindical

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) marchó este viernes junto a la CGT local en el marco del 48 aniversario del fallecimiento de Juan Perón.

Al ser consultado sobre la jornada, su secretario general, Juan Monserrat, afirmó: "Estamos poniendo en conocimiento de la sociedad nuestra postura en relación a la defensa salario, el empleo y la producción; y en rechazo a la concentración y prácticas oligopólicas".

"También denunciamos a aquellos sectores que maximizan rentabilidad y ganancias a costa de la dignidad y el salario de los trabajadores", agregó.

En esa línea, Monserrat planteó que el Estado "debe impulsar la creación de trabajo y proteger los derechos de quienes trabajan". 

"Aspiramos a que los grupos de poder de la economía se solidaricen con la sociedad aportando los tributos que corresponden para poder asistir así a los sectores más desprotegidos".

Más info: Galería: la CGT Córdoba marchó en el 48 aniversario del fallecimiento de Perón

En relación a la figura de Perón, Monserrat convocó a rescatar el legado justicialista. "Perón fue quien le dio centralidad a los trabajadores y las organizaciones sindicales, no solo en el imaginario de los argentinos sino en legislaciones concretas y políticas públicas", dijo.

Por último, el titular de Uepc convocó a las y los trabajadores a construir herramientas de poder para superar la crisis de representación que sufre la política y también el peronismo.

"La concentración de grupos de poder hace que el Estado pierda la centralidad fundamental que se necesita para que exista un equilibrio entre el capital y el trabajo. Si el Estado se debilita y el poder concentrado se fortalece, el peronismo evidentemente va a sufrir fuertes problemas de representación", manifestó.

Y concluyó: "Los trabajadores debemos construir herramientas de poder popular y una expresión política que en las elecciones dé cuenta de que se puede reconstruir la sociedad que propuso siempre el peronismo, con distribución del ingreso, rechazando al concentración del capital, siempre respetando lo que dicta la Constitución Nacional y las leyes. Argentina tiene que ser un país donde todos podamos vivir con dignidad".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.