Editar noticia
Compartir esta nota
El titular de la CTA Autónoma de Córdoba dialogó con Diario Sindical en el marco de la marcha que la central obrera y diversas organizaciones realizaron este jueves en la capital provincial.
Foto: Diario Sindical
La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba realizó este jueves un paro y movilizó hacia la Legislatura junto a organizaciones sociales, políticas, piqueteras y ambientales.
En diálogo con Diario Sindical, el secretario general de la organización, Federico Giuliani, se refirió a las principales reivindicaciones de la jornada, entre las que se destacó el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el pedido de recomposición de los ingresos, trabajo genuino, fin de la precarización, asistencia integral a los comedores comunitarios y el cese de las políticas extractivistas.
"Motivos sobran para movilizar. Hoy el salario no alcanza y la pobreza hace estragos en las barriadas populares, motivo por el que está emergiendo una unidad estratégica en Córdoba. La calle es el lugar en que el movimiento obrero combativo y el movimiento piquetero están planteando sus reclamos bajo la consigna principal de no al pago al FMI", afirmó el dirigente.
Y agregó: "Seguimos exigiendo que ningún trabajador puede ser pobre, que los salarios deben ir por encima de la inflación, que los merenderos deben tener una asistencia adecuada ya que el hambre es un crimen. A partir de ahí, desde abajo hacia arriba, desde la periferia hacia el centro y desde el interior hacia la Capital queremos construir un paro nacional que ponga en agenda del Gobierno nacional las problemáticas de nuestro Pueblo".
Foto: Diario Sindical
El también secretario general de ATE Córdoba cuestionó además al Gobierno provincial y demandó políticas que beneficien a las mayorías.
"También responsabilizamos al Gobierno neoliberal de Juan Schiaretti por las políticas de ajuste. Existe una reforma previsional que perjudica a los jubilados, tenemos trabajadores precarios y pobres en el Estado, la Policía de Córdoba reprime en las barriadas y criminaliza la protesta, y Córdoba es una de las provincias con peores índices de desocupación, pobreza y desigualdad. Por todo esto estamos exigiendo medidas que reviertan el ajuste", remarcó.
Frente a este panorama, Giuliani llamó a profundizar la organización a nivel local y "unificar todos los reclamos".
"En las últimas semanas existieron múltiples movilizaciones pero no hemos podido aunar y unir todos los reclamos. Esa es la primera meta que tenemos para avanzar en la elaboración de un plan de lucha que permita contrarrestar las políticas de Juan Schiaretti en la provincia y de Martín Llaryora en la ciudad", finalizó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.