Editar noticia
Compartir esta nota
El Municipio adelantó fondos propios para que las empresas abonen los salarios de las y los trabajadores del transporte urbano.
La Municipalidad de Córdoba intervino en el conflicto que actualmente mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las empresas de transporte del interior y el Gobierno nacional en relación al envío de fondos para el pago de salarios.
A raíz de las demoras en la acreditación de subsidios nacionales, desde el Palacio 6 de Julio adelantaron fondos por 300 millones de pesos con el objetivo de evitar cualquier medida de fuerza en el servicio de la capital provincial.
Dicho dinero fue girado directamente hacia las arcas de las patronales para destinarse al pago de los haberes.
Días atrás, desde UTA anunciaron que cualquier incumplimiento salarial iba a tener como respuesta la adopción de medidas de fuerza en los servicios del interior, incluido el de la ciudad de Córdoba. Sin embargo, en el orden local descartaron la posibilidad de decretar paro en el corto plazo ya que los haberes se encuentran cubiertos al menos por este mes.
El mes pasado, el gremio y las empresas arribaron a un acuerdo salarial del 50% a pagarse en cuatro cuotas: 21% en abril, 6% en mayo, 11% en julio y 12% en agosto.
Además, las y los trabajadores percibirán una suma no remunerativa de 69 mil pesos, también en cuatro tramos: 15 mil pesos el 20 de junio próximo, 18 mil pesos el 20 de julio, 18 mil pesos el 20 de agosto y 18 mil pesos el 20 de septiembre.
Desde el Gobierno nacional responsabilizaron a la Municipalidad por el atraso, y afirmaron que los fondos tardaron en acreditarse debido a que el Ejecutivo que encabeza Martín Llaryora no presentó la rendición de cuentas dentro de los plazos requeridos.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.