¿Cuál es el pedido salarial de la UOM?

Editar noticia
El sindicato mantiene negociaciones con las patronales en busca de actualizar la pauta vigente.

Foto: UOM

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector mantienen abiertas las negociaciones para actualizar los salarios del sector.

Este martes desde las 11 horas, las partes celebrarán un nuevo encuentro en la sede central que el gremio posee en Capital Federal, donde continuarán discutiendo los términos de un acuerdo que recomponga los haberes de las y los trabajadores en el actual contexto inflacionario.

Desde la UOM que encabeza el dirigente Abel Furlán demandan el adelantamiento de las cuotas previstas en el acuerdo que firmó el ex secretario general del gremio, Antonio Caló, en marzo. Ello con el objetivo de arribar a septiembre u octubre con la totalidad del aumento (45%) liquidado.

Además, la actual conducción pidió un incremento extra para totalizar una recomposición del 65%, es decir 5 puntos porcentuales por encima del grueso de las paritarias hasta aquí firmadas.

Las demandas de Furlán también contemplan una nueva instancia de revisión en febrero del próximo año para analizar la evolución de salarios y precios.

Desde el sector empresario se mostraron reacios a aceptar los pedidos de la UOM, motivo por el que este martes elevarán una contrapropuesta.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.