Colazo: "Recordar a Perón es mantener viva la doctrina justicialista"

Editar noticia
El titular de Aejcc dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que la CGT local realizó al cumplirse 48 años del fallecimiento de Juan Perón.

Foto: Diario Sindical

La Asociación de Empleados del Jockey Club Córdoba (Aejcc) marchó este viernes junto al resto de sindicatos que integran CGT local en el marco del 48 aniversario del fallecimiento de Juan Perón.

Al ser consultado sobre la jornada, su titular, Andrés Colazo, afirmó: "Durante casi dos décadas, millones de argentinos pelearon por el regreso de Perón, principalmente el movimiento obrero organizado que mantuvo viva la doctrina y la lealtad hacia su conductor.  Recordar a Perón es mantener viva la doctrina justicialista, es pretender siempre alcanzar la justicia social".

En el marco de la conmemoración y la actual coyuntura, Colazo se refirió a las reivindicaciones planteadas por la CGT Córdoba.

"Los trabajadores enfrentamos una situación muy complicada y difícil en la Argentina de hoy, con una inflación muy alta que perjudica los salarios y el trabajo. La CGT reclama siempre que exista mayor producción, que el trabajo sea formal, con salarios dignos. El movimiento obrero va a reclamar siempre en contra del trabajo informal, contra el trabajo precario, en contra de los incumplimientos de las leyes laborales. Por esto es que siempre nos vamos a expresar, movilizar y no vamos a bajar las banderas hasta conseguirlos", remarcó el secretario general de Aejcc.

Por último, Colazo llamó a continuar el legado de Perón. "Según mi punto de vista, la situación actual del gobierno provincial y nacional peronista no es la misma que antes. Algunos se hacen llamar peronistas pero no siguen ni cumplen el legado que nos dejó el General Perón. Debemos seguir el ejemplo a rajatabla, y no hay que llenarse la boca diciendo ser peronista. Debemos unirnos en la acción y defender los derechos de nuestros compañeros y compañeras", remarcó.

Y cerró: "Perón siempre contaba algo que hoy adquiere gran vigencia. Decía: 'yo tenía un perro que se llamaba León, yo lo llamaba y León venía; pero yo sabía que no era un León, era un perro. Lo mismo pasa con algunos que se llaman peronistas. Yo los llamo y vienen, pero yo se que no son peronistas'".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.