Editar noticia
Compartir esta nota
La Bancaria de Córdoba denuncia fraude laboral y demanda que las autoridades de la entidad terminen con la precarización.
La Asociación Bancaria seccional Córdoba se declaró en estado de alerta y movilización, y este viernes realizó asambleas en las sucursales y sectores centrales de la entidad.
Las medidas que se cumplieron en las últimas dos horas de atención al público -desde las 11 horas en el interior, y a partir de las 11.30 horas en Capital- fueron decretadas tras no obtener respuestas al pedido de cese de precarización y fraude laboral.
El gremio afirma que la totalidad de trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en la entidad deben cobrar como bancarios bajo el amparo del convenio colectivo 18/75, y no mediante otro marco legal.
En esa línea, desde La Bancaria de Córdoba afirman que la falta de regularización de un grupo de empleados y empleadas, sumada a la falta de personal, se ve reflejada "en la imposibilidad de una atención adecuada y eficaz a clientes y/o usuarios de las sucursales".
Esta política implementada por las autoridades de Bancor -aseveran desde el gremio- también impacta negativamente sobre las arcas de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, la cual "no recibe los aportes personales y/o contribución patronal de los/as contratados/as que se desempeñan en la entidad", remarcaron desde la organización en un comunicado.
Si el sindicato no obtiene respuestas en el corto plazo, las acciones gremiales se profundizarán.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.