Avanzan las gestiones para la formalización del Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba

Editar noticia
El gremio presentó la documentación que se requiere para obtener la inscripción gremial y luego la personería.

Foto: CTA-A Córdoba

El Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba dio un nuevo paso de cara a su formalización: días atrás, el gremio presentó ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la documentación necesaria para obtener inscripción gremial y luego personería.

En diálogo con el medio Retruco Noticias, la vocal del gremio, Nahir Merlos, se refirió a los objetivos de la organización en materia de representación.

"El sindicato surge para superar obstáculos que existen y siempre existieron, y que han impedido el desarrollo correcto del fútbol femenino. Nuestra idea es crear una entidad totalmente representativa para la actividad y garantizar los derechos humanos de todos aquellos que integran la actividad, como árbitras, directoras técnicas, jugadoras y también de los hombres que participan en el fútbol femenino", manifestó.

Y agregó: "Apuntamos a establecernos como un sindicato de alcance nacional en el que podamos hacer relevamientos de la situación de cada provincia y de cada localidad acerca del fútbol femenino. Deseamos crear una agenda que responda específicamente a las necesidades de las jugadoras de cada región y empezaremos por Córdoba, lugar donde se está desarrollando principalmente el sindicato".

El gremio se encuentra compuesto mayoritariamente por ex jugadoras de fútbol y profesoras de educación física con el respaldo de equipos arbitrales, de comunicación, dirección técnica y programación. 

Desde la organización ya mantuvieron reuniones con dirigentas de la CTA Autónoma de Córdoba -Julia Giuliani, Gabriela Alcoba y Verónica Franco- para trabajar junto a la central obrera.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.