UTA arribó a un acuerdo y levantó el paro

Editar noticia
El gremio y las empresas lograron un entendimiento para las y los choferes del transporte del interior del país.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) arribó a un acuerdo salarial con la Fatap para las y los trabajadores del sistema de transporte de corta y media distancia del interior del país.

El entendimiento contempla un aumento salarial del 50% a pagar en cuatro cuotas: 21% en abril, 6% en mayo, 11% en julio y 12% en agosto.

Además, las y los trabajadores percibirán una suma no remunerativa de 69 mil pesos, también en cuatro tramos: 15 mil pesos el 20 de junio próximo, 18 mil pesos el 20 de julio, 18 mil pesos el 20 de agosto y 18 mil pesos el 20 de septiembre.

El acuerdo ya fue ingresado de manera virtual ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para su homologación, motivo por el que se levantó el paro que inició el pasado martes e iba a desarrollarse durante jueves y viernes.

En la jornada de mañana a partir de las 13 horas las partes celebrarán una audiencia en la sede de la cartera laboral para "ratificar posiciones en torno a las cuales se ha alcanzado el acuerdo", donde también habrá presencia de autoridades del Comité Federal del Transporte y el Ministerio de Transporte de la Nación, precisó UTA en un comunicado.

"Informamos la suspensión de las medidas de acción gremial dispuestas, exigiendo para ello el cumplimiento de los compromisos asumidos en tiempo y forma por parte de las autoridades de Transporte, tanto nacionales como de las distintas jurisdicciones del interior del país", completaron desde el sindicato.

A raíz del acuerdo, los colectivos comenzarán a circular a partir de la madrugada del jueves.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.