Trabajadores del Manuel Belgrano demandan una paritaria local

Editar noticia
Reclaman un espacio de negociación para discutir condiciones de trabajo.

Foto: Adiuc

Las y los trabajadores de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano exigen la creación de una mesa paritaria donde se puedan abordar problemáticas locales.

En el marco de la ronda de asambleas que se vienen desarrollando en los últimos días, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (Adiuc) denunció que la actual gestión del rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, dejó "menos derechos y peores condiciones de trabajo que cuando asumió, en abril de 2016".

"Desde esa fecha, la UNC realizó una interpretación y ejecución unilateral de nuestro convenio colectivo de trabajo llegando a modificar, por ejemplo, los días de descanso anual del personal docente. Por la misma interpretación también negaron el uso de licencias a docentes interinos, de uso frecuente para el funcionamiento académico de la escuela como el uso de 'licencia por mayor jerarquía', en la cual los docentes coordinadores (que son cargos rotativos por reglamento de la Escuela) dejaron de poder hacerlo, como se realizaba históricamente", denunciaron desde la organización gremial en un comunicado.

Y añadieron: "También se dilató de manera absurda la titularización de docentes contempladas por acta 8 de 2012 (ejecutándose en 2017), entre otras cosas. La negativa a crear y sostener espacios de diálogos permanentes -como las comisiones acordadas luego del conflicto del 2017- se completó con medidas absurdas como la cautelar hacía las asambleas docentes".

Desde Adiuc afirmaron que existen desde 2018 y 2019 pedidos formales para la conformación de una comisión paritaria dedicada a los temas de las escuelas preuniversitarias como la puesta en marcha del convenio colectivo de trabajo, la regularización de la planta, entre otros. Sin embargo, hasta el momento no se han dispuesto medidas al respecto.

En ese sentido, aseguraron que las soluciones a los problemas planteados no demandan cambios presupuestarios sino "simplemente que las autoridades de la UNC entiendan que el cuerpo docente de las escuelas tiene derechos" que otorga el convenio colectivo de trabajo, "cuyo incumplimiento resulta inadmisible a siete años de su aprobación", destacaron.

La secretaría de escuelas preuniversitarias de Adiuc y el cuerpo de delegados y delegadas de las escuelas ya presentaron esta demanda a las y los candidatos que disputarán el rectorado de la UNC en las elecciones que se desarrollarán entre el 31 de mayo y el 2 de junio próximo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.