Editar noticia
Compartir esta nota
El cotitular de la CGT ratificó la decisión de realizar una manifestación callejera para rechazar la escalada inflacionaria.
Foto: Infocamioneros
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, repudió al empresariado argentino y lo vinculó directamente con la suba inflacionaria que padece la economía.
Al respecto, el dirigente camionero ratificó la decisión de la central consistente en llevar a cabo una protesta callejera contra el aumento de precios, y afirmó que "la voracidad de los empresarios argentinos, que son los que remarcan los precios, amerita que la mayoría de los trabajadores" salgan a la calle para reclamar.
"La falta de solidaridad quedó demostrada en la pandemia. Ellos siguieron facturando y no lo compartieron con los trabajadores que pusieron en riesgo su vida", planteó Moyano.
Por otra parte, el sindicalista respaldó al Gobierno nacional y valoró el sostenimiento de las negociaciones paritarias. "Sabemos el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para mantener las paritarias libres. Eso significa que no hay un ajuste", subrayó.
En relación a las fracturas existentes al interior del oficialismo, Moyano sostuvo que el empresariado las aprovecha para avanzar en favor de sus propios intereses.
"Los empresarios aprovechan la interna que hoy vive nuestro espacio, ven un Gobierno en debate permanente, y avanzan con la ayuda de los grupos mediáticos", denunció.
Por último, el cotitular de la CGT apoyó la iniciativa consistente en universalizar las asignaciones familiares para la totalidad de trabajadoras y trabajadores registrados. "De 6 millones de trabajadores registrados, sólo 2 millones cobran asignación por hijo. Creemos que hay que universalizar el beneficio", finalizó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.