Editar noticia
Compartir esta nota
"La universidad tiene mucho para aportar al movimiento sindical", afirmaron desde la coordinación de la diplomatura.
La Carrera de Relaciones de Trabajo, la Secretaría de Extensión y el Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzaron una nueva edición de diplomaturas de formación sindical en formato virtual.
La misma tendrá una duración de siete meses mediante encuentros virtuales, sumando a invitados e invitadas especiales que expondrán sobre economía, acceso a la vivienda, cultura popular, historia del movimiento obrero y constitucionalismo.
"Lo novedoso del enfoque es que trabajamos desde las experiencias y saberes de las y los cursantes y se brindan herramientas para enriquecer el desempeño de militantes, directivas, directivos, delegadas y delegados sindicales en temas como negociación colectiva, paritarias, representación de afiliados y afiliadas y estrategias de organización sindical, entre otros, aportando capacidades de conducción, liderazgo y comunicación", detalló el coordinador académico de las diplomaturas, Luis Roa.
En este sentido, remarcó que es necesario "profundizar la articulación" entre la universidad y los trabajadores y trabajadoras organizados, "ya que la universidad tiene mucho para aportar al movimiento sindical".
Al finalizar el diplomado, las y los participantes habrán adquirido la capacidad de establecer un plan estratégico, haciendo uso de habilidades de comunicación, negociación y liderazgo que favorecen las relaciones interpersonales e institucionales generando un entorno eficaz de trabajo contribuyendo al fortalecimiento de las organizaciones sindicales y su entorno, confirmaron desde la UBA.
Para conocer más información, las y los interesados pueden escribir a diplomaturas@sociales.uba.ar.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.