Denuncian traslados compulsivos en el Servicio Odontológico Municipal

Editar noticia
"Las profesionales trasladadas cuentan con una trayectoria de más de veinte años y hacen un trabajo muy importante para la comunidad", afirmó el subsecretario de salud, higiene y seguridad laboral del Suoem, Eduardo Milani.

Foto: Suoem

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) denunció el traslado compulsivo de dos trabajadoras del Servicio Odontológico Municipal, motivo por el que se realizan asambleas en el sector.

Según precisó el subsecretario de salud, higiene y seguridad laboral del gremio, Eduardo Milani, la medida fue dispuesta sin causa, y hasta el momento no existen respuestas oficiales de parte de las autoridades.

"El día martes nos enteramos que el director Álvaro Suárez decidió el traslado compulsivo de dos compañeras odontólogas. No sabemos cuáles son los motivos de la medida. Quisimos hablar con el funcionario ayer y hoy, pero no se ha hecho presente en la repartición", explicó el dirigente gremial en diálogo con Diario Sindical. 

Milani aseguró que los traslados apuntan al achicamiento del sector y, por ende, resienten la prestación de un servicio esencial para la comunidad.

"Al trasladar a estas dos colegas que estaban a cargo de los servicios de prótesis y ortodoncia, en este momento no se está brindando atención. Consideramos que la medida apunta a cerrar estos dos servicios, desfinanciar el sector y dejar sin servicio a la comunidad", denunció.

Y añadió: "El servicio de prótesis y ortodoncia funciona desde hace mucho tiempo. Las profesionales trasladadas cuentan con una trayectoria de más de veinte años y hacen un trabajo muy importante para la comunidad. Aquí se hacen prótesis y tratamientos de ortodoncia para pacientes que no tienen posibilidades de acceder al servicio privado".

Milani aseveró que las trabajadoras fueron trasladadas hacia centros de salud de la ciudad que ya cuentan con profesionales de la odontología.

"Es una represalia contra las trabajadoras, aunque no conocemos cuál es el motivo puntual", planteó el representante gremial.

Por último, Milani confirmó que las medidas continuarán si no obtienen respuestas satisfactorias de parte de las autoridades.

"Hemos enviado pedidos de audiencia a las autoridades, pero no obtuvimos respuestas. Si la situación se mantiene, seguiremos el próximo lunes con asambleas a partir de las 7 de la mañana garantizando la atención de urgencia", cerró.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.