Carla Esteban: "Todas las provincias deben aportar los fondos para llegar a un acuerdo"

Editar noticia
La titular de UTA Córdoba responsabilizó a los Gobiernos provinciales por el paro de transporte que se desarrolla en el interior del país.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva a cabo un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia del interior del país.

La medida de fuerza -que se cumple este martes y proseguirá durante jueves y viernes- fue decretada tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que se encontraba vigente en el marco de las negociaciones paritarias que el gremio mantiene con las empresas.

"No se ha llegado a un acuerdo. Como gremio hemos agotado todas las instancias y por eso se decretó el paro de 72 horas", afirmó la secretaria general de UTA seccional Córdoba, Carla Esteban, en relación al conflicto.

Y amplió: "No nos queda otra que parar. Siempre estamos esperando una solución. Si las empresas nos llaman para firmar la paritaria porque aparecen los fondos, nosotros levantamos automáticamente la medida de fuerza".


Esteban confirmó que las negociaciones se encuentran trabadas ya que las provincias se niegan a aportar los fondos necesarios para hacer frente al pedido salarial consistente en un aumento del 50% escalonado hasta el mes de agosto, tal como ya acordaron las y los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

"En la última audiencia no se presentó nadie en representación de la provincia de Córdoba. De todas maneras, si se hubiesen presentado, la paritaria se debe firmar en conjunto. Todas las provincias deben aportar los fondos para llegar a un acuerdo", subrayó.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.