Sindicatos denunciaron violencia institucional de parte del intendente de Río Tercero

Editar noticia
Los gremios repudiaron al mandatario, quien se declaró en contra de las protestas efectuadas por organizaciones para respaldar a las trabajadoras del Paicor.

Foto: CTA Autónoma

Sindicatos de la ciudad de Río Tercero repudiaron al intendente local, Marcos Ferrer, luego de que el mandatario cuestionara las protestas efectuadas por un grupo de organizaciones gremiales para respaldar a las trabajadoras del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor).

"Dichas declaraciones denotan una fuerte violencia institucional por parte del Sr. intendente, quien públicamente se ha manifestado no solo en contra de las asociaciones sindicales sino también en contra de los derechos básicos e inherentes que todo/a trabajador/a posee, tales como lo son el derecho a huelga, a reclamar un salario digno, entre otros derechos constitucionalmente otorgados", señaló un documento firmado por gremios nucleados en la CTA Autónoma y la CGT zonal.

En una entrevista a Radio FM Sol de Río Tercero, Ferrer tildó de "vergonzosa" la protesta realizada días atrás por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas en apoyo a las auxiliares del Paicor, al tiempo que acusó al gremio de "arrastrar" a las trabajadoras a un conflicto que pone en "riesgo su fuente de trabajo".

Si bien reconocieron que la demanda de las empleadas del Paicor corresponde a la órbita provincial, los gremios recordaron que "el reclamo surge de mujeres trabajadoras cansadas de vivir en la indigencia y precarización por la falta de respuesta de sus gobernantes".

"Esto está sucediendo en su ciudad, en la ciudad que a usted lo votó para dar respuesta a todos y
cada uno de los reclamos sociales que se presenten, no solo algunos pocos", afirmaron las organizaciones al dirigirse a Ferrer.

"No hemos 'arrastrado' a las compañeras a este conflicto. Todo ello deviene por la falta de acción del Estado provincial y municipal, ya que al no brindar nunca una respuesta por parte de quienes deberían velar por sus condiciones laborales, las compañeras de Paicor Río Tercero decidieron agruparse, sin el respaldo de nadie, en principio motivadas por las necesidades que el Estado no cubre para salir a la calle a luchar por sus derechos", aclararon los sindicatos.

Por último, los gremios ratificaron que seguirán apoyando a las trabajadoras del Paicor en su reclamo por una mejora salarial, el pase a planta permanente y el derecho a una cobertura de salud.

"No vamos a permitir que desde las distintas esferas del poder provincial y municipal, se siga amenazando con despidos, persiguiendo, desinformando a través de los medios de comunicación afines y coartando la libre expresión del reclamo de nuestras compañeras de Paicor, quienes deben soportar todas las presiones políticas, ideológicas, faltas de respeto por su condición de mujer trabajadora, por querer visibilizar la precarización laboral que el Gobierno provincial y municipal efectúa sobre las mismas", advirtieron.

Y finalizaron: "Seguiremos en la lucha acompañando a nuestras compañeras trabajadoras de Paicor hasta el final".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción,r7d6 b0copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.