Bustos: "El movimiento obrero debe retomar la calle"

Editar noticia
La titular de la Uogc dialogó con Diario Sindical en el marco de la marcha que la CGT Córdoba y la Utep realizaron este viernes en la capital provincial.

Foto: UOGC

La CGT Regional Córdoba y la Utep movilizaron este viernes en la capital provincial en vísperas del Día de las y los Trabajadores.

En diálogo con Diario Sindical, la secretaria general de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (Uogc), Ilda Bustos, se refirió a las reivindicaciones de la jornada.

"Esta movilización surgió del plenario de regionales de CGT que se realizó en Villa Nueva. El movimiento obrero debe retomar la calle, sobre todo en este momento actual donde es necesario defender el poder adquisitivo del salario y las jubilaciones, el cual se ve licuado por la escalada inflacionaria que no se detiene", aseveró la también secretaria adjunta de la CGT Córdoba.

En ese marco, Bustos reclamó medidas para controlar el incremento continuo de precios que registra la economía.

"Estamos demandando que el Estado actúe contra los responsables del alza de los precios. Es necesario una intervención directa para controlar el accionar de los grupos monopólicos que tienen en sus manos la comercialización y la producción, haciendo y deshaciendo a su antojo en materia de precios. La especulación significa el traslado de recursos desde sectores desfavorecidos hacia los sectores concentrados de la economía", enfatizó.

La titular de la Uogc también se refirió a las dificultades que experimenta el Gobierno nacional para actuar contra los formadores de precios.

"El Gobierno nacional es producto de una coalición que tiene dificultades para mostrar una posición única en muchos aspectos. Pero además no podemos dejar de mencionar que la Constitución neoliberal del año 1994 le quitó muchas herramientas al Estado para controlar el costo de los alimentos, como por ejemplo la Junta Nacional de Granos".

Por otra parte, Bustos afirmó que el reclamo por trabajo decente unifica al movimiento sindical, y que en la actualidad son los Estados municipal, provincial y nacional "los que más implementan formas de precariedad" bajo las figuras de becas, contratos flexibilizados, monotributo, entre otras.

Finalmente, la secretaria adjunta de la CGT Córdoba afirmó que las y los trabajadores de la economía popular deben ser incorporados a la órbita de la formalidad con derechos laborales, previsionales y sociales.

"Es necesario que no se impulse más precarización como ocurre en la Municipalidad de Córdoba, donde se utilizan planes, falsas cooperativas y los trabajadores realizan tareas sin derechos. Si no se revierte ese rumbo nos alejaremos cada vez más de una sociedad con trabajo digno", concluyó.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.