Nación afirmó que se crearon 87 mil empleos formales en el primer cuatrimestre

Editar noticia
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, informó que el desempleo descendió al 7%.

Foto: Télam

El Gobierno nacional informó que en el primer cuatrimestre de este año se crearon 87 mil empleos formales.

Según datos proporcionados por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el compromiso de la gestión del presidente Alberto Fernández es "crear trabajo y fomentar oportunidades", al tiempo que reconoció que  "todavía queda mucho por hacer".

En declaraciones a Télam, el funcionario dijo que la expansión de la economía alcanzada en el último año y las políticas públicas puestas en marcha por el Gobierno nacional dieron lugar a una mejora sostenida de la situación laboral en el país. 

Ello se traduce en cifras tales como la de desempleo, que descendió al 7%, o el registro máximo de la utilización de la capacidad instalada industrial, que trepó al 67,1% -cifra récord desde 2016-.

Por otra parte, según datos del Ministerio de Trabajo y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), 1,3 millones de argentinos y argentinas accedieron a un empleo en el último año.

"La recuperación laboral se produce en prácticamente todo el país". precisaron desde la Jefatura de Gabinete. Y añadieron: "Veinte de los veinticuatro distritos lograron superar los niveles de empleo registrado previos a la pandemia".

Por último, Manzur reiteró que en febrero pasado, el trabajo formal total en la Argentina fue el más alto desde 2012 al ubicarse en 12.510.200 empleos, luego de que entre diciembre de 2015 y de 2019 se perdieran 218.400 puestos".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.