Batacazo en la UOM: Furlán desplazó a Caló y es el nuevo secretario general

Editar noticia
El dirigente de pertenencia kirchnerista liderará la UOM por los próximos cuatro años. Rubén Urbano, de la seccional Córdoba, integrará el secretariado nacional.

Abel Furlán -centro-, nuevo titular de la UOM

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) vive actualmente horas históricas. Es que tras 18 años de conducción, Antonio Caló fue desplazado de la secretaría general, lugar que será ocupado por el dirigente de raigambre kirchnerista, Abel Furlán, proveniente de la UOM Zárate-Campana.

Tras varias semanas de intensa rosca gremial, la resolución del colegio electoral de la UOM no solo puso fin este martes a la hegemonía de un histórico gremialista como Caló, sino que rompió la tradición -de más de 60 años- de colocar a un dirigente de Capital Federal en la secretaría general y otro de Avellaneda en la secretaría adjunta.

En la nueva conducción del sindicato metalúrgico Furlán estará secundado por Naldo Brunelli, titular de la seccional San Nicolás. Además, el secretariado nacional contará con presencia cordobesa, ya que Rubén Urbano, de la UOM local, ocupará el cargo de secretario de prensa, propaganda y cultura.

Los trascendidos indican que Caló no logró sumar las adhesiones necesarias para dar continuidad a la gestión que inició en 2004. Ello como consecuencia del gran descontento reinante al interior de la actividad metalúrgica con los últimos acuerdos salariales firmados en contextos de altísima inflación.

El batacazo generado por la asunción de los candidatos de la Lista José Ignacio Rucci no solo impactará en la estructura nacional de uno de los gremios industriales más importantes del país en materia de afiliados y afiliadas, sino que también lo hará en el propio Gobierno nacional, donde se vienen profundizando cada vez más las diferencias internas entre dirigentes.

Caló, ahora ex titular de la UOM, junto al presidente Alberto Fernández

Lo anterior se sostiene en el hecho de que Caló -un ferviente partidario del presidente Alberto Fernández- le cede su lugar a Furlán, un dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que incluso fue diputado nacional por el Frente para la Victoria hasta 2019.

Teniendo en cuenta la magnitud de la UOM y el cambio de perfil de su nueva conducción, se espera que la situación también genere coletazos al interior de la Confederación General del Trabajo (CGT), una organización donde el kirchnerismo duro siempre tuvo poco peso.


Nuevas autoridades de la UOM  -Lista Verde, Agrupación José Ignacio Rucci-:

Secretario general: Francisco Abel Furlán (seccional Zárate-Campana)
Secretario adjunto: Naldo Raúl Alberto Brunelli, (seccional San Nicolás) 
Secretario administrativo: Osvaldo Esteban Lobato (seccional San Martin) 
Secretario de organización: Diego Espeche (seccional San Miguel) 
Tesorero: José Luis Ortiz (seccional Santa Fe) 
Protesorero: Enrique Ricardo Salinas (seccional La Plata) 
Secretario de actas y correspondencia: Daniel Daporta (seccional Avellaneda) 
Secretario de asistencia social: Antonio Donello (seccional Rosario) 
Secretario de prensa, propaganda y cultura: Rubén Urbano (seccional Córdoba)
Secretario de relaciones internacionales: Esteban Cabello (seccional La Matanza) 
Secretario de estadísticas y análisis: Daniel Gómez (seccional Bahía Blanca)
Vocales suplentes: 
Primer vocal: Pablo González (seccional Villa Constitución) 
Segundo vocal: Roberto Oesquer (seccional Rafaela)
Tercer vocal: Oscar Martínez (seccional Rio Grande) 
Cuarto vocal: Adrián Pérez (seccional Quilmes) 
Quinto vocal: Marcelo Arribillaga (seccional Puerto Madryn) 
Sexto vocal: Lucas Sarmiento (seccional San Francisco) 
Séptimo vocal: Luis Márquez (seccional Mendoza) 
Octavo vocal: Gabriel Gamez (seccional Tucumán) 
Noveno vocal: Daniel Martínez (seccional Cañada de Gómez) 
Décimo vocal: José Rocha (seccional Mar del Plata) 
Onceavo vocal: Omar Carrizo (seccional La Rioja)


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.