Editar noticia
Compartir esta nota
Tras conocerse que la inflación de enero fue de 3,9%, las y los empleados pidieron un incremento de haberes de emergencia de 48%.
Foto: Télam
La junta interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) pidió una suba salarial de emergencia de 48%.
Considerando que la inflación de enero fue de 3,9%, las y los trabajadores del organismo afirmaron que el salario mínimo debe ser de $128.832, cifra correspondiente -según sus estudios- al actual valor de la canasta básica de una familia tipo.
"Es necesario recuperar el poder de compra perdido en los últimos años de nuestros salarios", indicaron en un comunicado.
Y añadieron: "Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en enero de 2022, de $128.832.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $43.452.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $85.380.- para acceder a otros bienes y servicios básicos".
Ante esta coyuntura donde los haberes se ven superados por el índice de precios, trabajadores y trabajadoras del Indec exigieron:
• Aumento de emergencia del 48% para empezar a recomponer nuestro salario
• Urgente convocatoria a la mesa de negociación
• Paritarias 2022/23 sin techo y con clausula gatillo
•Pase a Planta Permanente con estabilidad laboral inmediata sin perdida salarial para todxs lxs trabajadorxs
• Pago de horas censales
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.