Editar noticia
Compartir esta nota
Denuncian que, a diferencia de otros sectores operativos, el servicio de sanidad no cobra el suplemento salarial por guardias pasivas.
Foto: ATE
Las y los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) denunciaron que el servicio de sanidad padece una situación de discriminación a raíz de la falta de pago del suplemento salarial denominado guardias pasivas.
La guardia pasiva, precisaron desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), es el reconocimiento de un obligación laboral que cumplen los empleados y empleadas durante todo el año y que se acentuó aún más en pandemia.
Desde ATE describieron la situación como "carente de sentido común y razonabilidad" por parte del área de recursos humanos de esta administración, y afirmaron: "según los acuerdos mantenidos en diciembre del año pasado se logró a instancias de este sector gremial el pago, para todos los servicios operativos de ANAC. Lamentablemente y sin el argumento de una explicación razonable ni de un fundamento normativo aceptable, quedo excluido de aquel reconocimiento el servicio de sanidad".
Frente a esta problemática, el sindicato advirtió que se realizarán asambleas en los lugares de trabajo y se decretará el estado de alerta y movilización "sin descartar medidas que puedan afectar los servicios operativos, realizando oportunamente las denuncias correspondientes a la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT)".
Según explicó ATE, "la autoridad aeronáutica dictó para la sanidad aeronáutica una normativa especifica: la Resolución 783/14 que aprueba el ‘Reglamento Interno de Funcionamiento de los Servicios Médicos’ regulando la función que debe cumplir el equipo médico y que la misma norma determina que está compuesto por un medico/a, un enfermero/a y un conductor/a".
"Asimismo establece las modalidades de trabajo, guardias activas, pasivas, rotativas y reemplazos. Al respecto el Anexo al Punto 5 (5.2.3) señala que ‘en ninguna circunstancia podrán quedar menos de cinco (5) personas por función por mes'", remarcaron.
Y culminaron: "Por ello no surgen incompatibilidades entre los el Servicio de Sanidad y los demás sectores que cobran dicho suplemento, frente a la 'modalidad principal y común a todos es la operatividad'".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.