Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio afirmó que las y los operarios no son responsables por los accidentes derivados del mal estado o falta de mantenimiento del alumbrado público, tarea que está a cargo de la Municipalidad de Córdoba.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba recordó que las y los empleados de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) no realizan tareas de alumbrado público, motivo por el que no son responsables de los accidentes derivados del mal estado o falta de mantenimiento de los postes.
Luego de que un niño falleciera en barrio Alto Alberdi tras recibir una descarga eléctrica y otros más sufrieran quemaduras, la organización recordó que la responsabilidad es de la Municipalidad de Córdoba y empresas tercerizadas que eventualmente intervengan en las tareas.
"Los trabajadores de EPEC no tenemos a cargo esas tareas. Son las tercerizaciones las que están generando este desastre, las mismas empresas tercerizadas trabajan para el municipio y para EPEC. En el caso del barrio El Chingolo, EPEC a través de algunos funcionarios, ha asumido cierta responsabilidad, nosotros hemos tomado conocimiento que este trabajo estaba a cargo de una empresa tercerizada y por lo tanto se debe investigar la cadena de responsabilidades en cuanto a la licitación y el control de esta obra", aseguraron.
Y agregaron: "Si hay alguna tarea de alumbrado público que se realiza a nombre de EPEC, las hacen estas empresas privadas. Esto tiene que quedar bien claro de cara a la ciudadanía. Si EPEC ha acordado con la Municipalidad algún tratamiento perimetral en algún lugar determinado, debiera hacerlo conocer porque la responsabilidad del alumbrado público hace muchos años que no está a cargo de EPEC, sino de la Municipalidad de Córdoba".
En este marco, desde Luz y Fuerza señalaron que si existió algún tipo de negligencia de un tercero en un perímetro que le corresponde a EPEC, "debe quedar bien identificada la empresa tercerizada que estaba trabajando y ser debidamente sancionada".
"No tenemos dudas que si hubiese sido un trabajador de EPEC seguro ya estaría cesanteado, pero parece que para las privadas o para los responsables de la conducción de EPEC nadie es responsable de nada. No queremos tener que lamentar otra muerte más, y esperamos que no sea una definición política de cubrir falencias de distintos niveles de responsabilidad en lo que hace a la tarea de alumbrado público en los distintos perímetros de acción"., enfatizaron desde el gremio en un comunicado firmado por el titular, Gabriel Suárez, y la secretaria de prensa, Gabriela Del Bosque.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.