Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario general de UEPC se refirió a la demanda salarial que el gremio planteará en las negociaciones que mantendrá con la Provincia.
Foto: Diario Sindical
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adelantó que demandará una suba salarial del 60% en el marco de las negociaciones paritarias que se abrirán en los próximos días con el Gobierno de Córdoba.
Al respecto, el titular del gremio, Juan Monserrat, afirmó que la Provincia cuenta con los fondos necesarios para recomponer los haberes de la docencia, sector que quedó por debajo de la inflación en 2021 -45.5% de suba contra un índice de precios que ascendió a 50.9% -.
"En el marco de una inflación creciente y con una Provincia que admite tener superávit de 192 mil millones de pesos con balances favorables, consideramos que el pedido de aumento y la eliminación del diferimiento de pago que padecen los jubilados es totalmente legítimo", afirmó el dirigente.
"Para el corriente año basta ver lo que dicen los formadores de precios en el relevamiento de expectativas de mercado que hace el Banco Central de la República Argentina. El promedio inflacionario de esos sectores para el año marca que los precios aumentarán en el orden del 54,8%. Por eso reclamar un 60% es necesario y legítimo", amplió.
Por último, Monserrat aseguró que obtener tal porcentualidad permitiría comenzar a revertir el "momento angustiante" que viven las y los trabajadores. "El retraso del aumento salarial no permite alcanzar los bienes básicos de subsistencia y pagar servicios y el endeudamiento de las tarjetas de créditos", alertó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.