Editar noticia
Compartir esta nota
Además de una suba salarial, La Bancaria demanda que se respete el protocolo sanitario, la implementación de la Ley de Teletrabajo, el cese de tercerizaciones y el sostenimiento de sucursales.
Foto: Prensa Sergio Palazzo
La Asociación Bancaria mantendrá el próximo jueves una reunión con las cámaras patronales del sector para avanzar en las negociaciones paritarias 2022.
Desde la organización que conduce Sergio Palazzo advirtieron que los salarios deben recomponerse en línea con los índices inflacionarios, principal objetivo de las tratativas.
Además, ante el aumento de casos de Covid-19, el gremio pidió el "respeto estricto por parte de las entidades bancarias del protocolo sanitario" firmado para la actividad.
El sindicato planteó también que es necesario "continuar con la regulación de la Ley de Teletrabajo, a los efectos de arribar a un acuerdo sobre la implementación de la misma", señalaron desde la entidad en un comunicado.
Por otra parte, La Bancaria demandó el cese de las tercerizaciones y el correcto encuadramiento de las y los trabajadores que realizan tareas bancarias, al tiempo que denunció que las empresas "siguen presentando pedidos de cierre de sucursales ante el BCRA, así como el achique de estructuras y la reducción de los puestos de seguridad".
El próximo jueves, el gremio y las cámaras empresarias se reunirán bajo la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación con el objetivo de abordar las reivindicaciones de las y los empleados del sector.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.