Denuncian persecución contra trabajadores de Afip durante el macrismo

Editar noticia
"Durante el Gobierno anterior se construyó en el organismo un esquema de control y persecución interna", aseguraron desde AEFIP, gremio que se sumó a la denuncia de las y los jerárquicos representados por UPSAFIP.

Foto: Télam

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se sumó a la denuncia de la Unión del Personal Superior de AFIP (UPSAFIP) y aseguró que hubo "persecución a los trabajadores del organismo recaudador nacional durante el gobierno de Mauricio Macri".

El titular del gremio, Pablo Flores, rechazó así "la descomunal mediatización y utilización política" y afirmó: "Durante el Gobierno anterior se construyó en el organismo un esquema de control y persecución interna, lo que no existe en la actual gestión".

Asimismo, el dirigente rechazó "la utilización política que desde determinados medios de comunicación se realiza respecto de la tarea del personal del organismo".

Días atrás, Julio Estévez, titular de UPSAFIP, sostuvo en un comunicado que "a diferencia de lo ocurrido durante la gestión anterior, bajo la presidencia de Mercedes Marcó del Pont no hubo un solo despido de agentes, aunque estuviesen involucrados en las funciones que el gobierno macrista en su momento les impuso".

Al referirse al funcionamiento interno del organismo durante la gestión de Macri, Estévez (h) señaló que en ese momento existieron en la AFIP "listas negras" y "se reclamaba la renuncia de empleados de diversas dependencias estatales, luego de un pequeño trabajo de inteligencia a partir de la observación de sus redes sociales".

"El macrismo identificaba la pertenencia a otra ideología política para producir esos despidos, por lo que confeccionaba listas negras", había afirmado el dirigente sindical.

Estévez (h) aceptó que la actual gestión desplazó funcionarios interinos o políticos para designar a "gente de confianza" o necesaria para determinada área, pero puntualizó que "no hubo desplazamientos por su colaboracionismo anterior".

Por último, Flores, de AEFIP, sostuvo que "el esquema de control y persecución interna durante el gobierno de Cambiemos lo lideraba el subdirector de auditoría, Néstor Sosa; la hoy disuelta Dirección de Integridad Institucional y algunos funcionarios políticos".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.