Editar noticia
Compartir esta nota
La iniciativa fue lanzada con el objetivo de "generar nuevos puestos de trabajo y disminuir la informalidad en el sector de trabajadoras de casas particulares", precisaron desde el Gobierno nacional.
Foto: Télam
El Gobierno nacional informó que el programa Registradas destinado al personal de casas particulares impulsó la creación de más de 20 mil puestos de trabajo, lo que significa la recuperación del 85% del empleo formal que se perdió durante la pandemia.
Así lo confirmó días atrás la titular de la Dirección de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro, quien afirmó que "es una excelente noticia para la economía".
La funcionaria precisó que "es un récord de registración en un sector que desde que empezó la pandemia solo perdió puestos de trabajo formales e informales, y que hasta el último dato disponible de agosto seguía bajando".
Asimismo, recordó que el sector de casas particulares "fue uno de los más afectados por la pandemia", al tiempo que es el de mayor informalidad y salarios más bajos de toda la economía", en un universo donde el 98% de personas que realizan este trabajo son mujeres.
"A causa de la pandemia, más de 25.000 trabajadoras formales de casas particulares perdieron su empleo. En este último mes hubo más de 20.000 nuevas registraciones", relató D’Alessandro.
El programa Registradas fue anunciado en el mes de septiembre para disminuir la informalidad e impulsar la creación de nuevas fuentes laborales en la actividad.
Además, el Estado apunta a promover la bancarización, haciéndose cargo de una parte del sueldo de la trabajadora -hasta $15.000 durante 6 meses- a cuenta de la liquidación que realiza la parte empleadora. Ello a cambio de la regularización de la relación laboral.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.